La eficiencia energética es el uso óptimo de la energía en procesos productivos de una empresa, industria o construcción y el empleo de igual o menos cantidad de esta, para la realización de bienes y servicios. La finalidad es tener mayor producción con menos energía, consumiendo menos electricidad.
Finalidad del proyecto:
Mejora de la Sostenibilidad
Reducción de kWh, en la energía consumida.
Disponer del mejor precio posible para la energía consumida y tener la mayor rentabilidad.
Restructura o cambios en las instalaciones puede generar importantes ahorros.
Reducción de emisiones de CO2.
Proyectos de energía renovable
La integración de energías renovables no convencionales
La integración de estas soluciones, busca reducir costos de energía eléctrica en la industria y empresa siendo ambientalmente sostenibles disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, que tenemos por la generación de energía.
Beneficios:
Flexibilidad. Algunas energías renovables, como la solar fotovoltaica y la eólica, son muy flexibles y pueden instalarse en cualquier lugar y obtener el resultado deseado, la producción de electricidad.
Costos. Los costos actuales, son más bajos ya con solar y eólica. Además, estos costos se van a reducir rápidamente durante los próximos años, lo cual va dar mayor ventaja a las energías renovables.
Costes de operación y mantenimiento. Las energías renovables producen electricidad, no hace falta un operador que esté directamente supervisando su funcionamiento
Ahorro. La generación mediante energías renovables no está destinada únicamente a la vente de la electricidad a la red, sino que también es un equipamiento de ahorro energético directo para empresas y familias que verían mejorada su propia economía sin depender de nadie.